Pulso Empresarial: A cazar luciérnagas
Categoría: Noticias - octubre 17, 2024
El Servicio de Rentas Internas publicó las cifras de ventas al mes de agosto del 2024. El panorama no deja de lucir sombrío. Las ventas locales de agosto decrecieron 1.6% respecto al 2023. En el acumulado anual, se mantiene una caída de 1.8%.
Con esta actualización de cifras, nuestros pronósticos del crecimiento del PIB se ajustan a la baja. La economía decrecería cerca del 1% en 2024. Recordemos que en agosto aún no se implementaban los racionamientos prolongados de energía, por lo que incluso una variación negativa del 1%, sigue siendo conservadora.
Según la estadística oficial, las ventas locales de sectores como la industria y la construcción continúan bastante deprimidas, con caídas del 12% y 4% interanual. El comercio, que mueve la aguja de la facturación al representar más del 40% del total de ventas, cayó 1.3%.
Hay actividades económicas en oscuridad, pero también existen sectores luciérnagas que dan luces sobre dónde se está moviendo la poca liquidez. Por ejemplo, el sector de agricultura, ganadería y pesca creció 8% anual, muy por encima del de los demás sectores y por quinto mes consecutivo.
Asimismo, el sector exportador continúa resiliente, pues suele estar desconectado del ciclo económico local. Si a las ventas locales se le añade las ventas hacia el exterior, entonces el crecimiento es positivo, 2% en el mes de agosto.
Buscar oportunidades en tiempos de crisis es ver no solo el árbol, sino el bosque. Existen sectores satélites más pequeños que se mantienen a flote y con proyección de crecimiento. Proveedores, intermediarios y complementos de los macrosectores que actualmente crecen. ¡A encontrar las luciérnagas! Se las puede identificar.
Contacto: economia@ec.Andersen.com